Elegir partner de HubSpot no es una compra de horas ni de “módulos encendidos”. Es escoger quién va a orquestar tu adopción: procesos claros, personas entrenadas y tecnología bien configurada.
Cuando un partner entiende esto, los resultados llegan y se sostienen; cuando no, obtienes tableros bonitos y cero cambio cultural. Yo lo resumo así: no implementes sistemas, diseña procesos de adopción. Esta es la base de nuestro marco BOOST (Learn → Do → Teach → Repeat).
¿Cómo elegir el partner ideal de HubSpot?
Empiezo con una pregunta incómoda: ¿este partner habla más de módulos o de proceso y adopción? Si me cuentan solo “qué botones van a picar”, sé que la implementación se va a caer.
El partner correcto aterriza objetivos, mapea el As-Is, co-diseña el To-Be y lo vuelve MVP operable por sprints, con UAT y criterios de salida. Además, te exige un Master de Implementación (etapas, propiedades, reglas, KPIs) antes de automatizar cualquier cosa.
También observo cómo piensan el entrenamiento. Tres sesiones de Zoom no son adopción. Necesitas infraestructura: SOPs, micro-videos de 2–5 minutos por rol, base de conocimiento y soporte que se mantenga vivo después del go-live. Si esa capa no existe en la propuesta, estás comprando “puesta a punto”, no cambio operativo.
Por último, evalúo su disciplina para trabajar por fases. Los proyectos “big bang” rompen la operación. Un buen partner parte de un MVP con 2–3 flujos críticos, hace hardening, luego extiende por sprints y mantiene un ciclo de mejora continua. Ese es, literalmente, el corazón de BOOST y la razón por la que insistimos en Learn → Do → Teach → Repeat.
Señales de que vas por buen camino (check rápido):
-
-
Hablan de proceso y adopción con la misma seriedad que de configuración.
-
Proponen MVP + sprints con UAT, no “todo a la vez”.
-
Incluyen SOPs, micro-videos y base de conocimiento en el alcance.
-
Te piden construir un Master de Implementación antes de migrar.
-
¿Qué certificaciones debe tener un buen partner de HubSpot?
Las certificaciones importan, pero no son el destino; son señales mínimas de que dominan la plataforma y su ecosistema. Yo pido dos cosas:
1) Certificaciones de producto y de implementación.
Sales/Service/Marketing/Operations Hub (idealmente Pro/Enterprise) y certificaciones de implementación que prueben que saben configurar objetos, permisos, pipelines, automatizaciones y reportes con estándares de seguridad y gobierno del dato. Eso reduce la probabilidad de “estructuras frágiles” que luego no escalan.
2) Evidencia de adopción, no solo medallas.
Más allá de los diplomas, necesito ver cómo convierten conocimiento en adopción: su ruta de entrenamiento, el repositorio de SOPs, casos reales de before/after y, si aplica, compromisos de adopción (por ejemplo, metas de adopción en 90 días y hardening incluido). Ese es el tipo de promesa que nosotros hacemos cuando ponemos el MVP en producción y lo acompañamos hasta normarlo.
Mi regla personal: certificaciones + método + artefactos. Si el partner presume credenciales pero no muestra su método de adopción (ni los artefactos que lo prueban), lo más probable es que compres horas de “config” sin transformación.
¿Cómo comparar agencias o partners de HubSpot?
Cuando comparo propuestas las paso por tres filtros: proceso, transferencia y prueba en campo.
Proceso (diseño y gobierno).
¿Incluyen un levantamiento serio del As-Is, co-diseño del To-Be y Master de Implementación? ¿Definen campos obligatorios por etapa, naming, permisos y reglas de calidad de datos? Si esta capa falta, la migración “se va chueca” y la confianza en el dato se pierde rápido.
Transferencia (entrenamiento que escala).
¿El entrenamiento descansa en SOPs y micro-videos o en sesiones en vivo? ¿Existe una base de conocimiento donde el equipo pueda auto-servirse? ¿Miden adopción por rol (logins, % etapas correctas, SLA, tiempo a primer contacto)? Esta parte determina si tu inversión se vuelve hábito o anécdota.
Prueba en campo (MVP + sprints).
¿El plan plantea un MVP con UAT*, go-live controlado y hardening? ¿Integra primero conectores nativos y deja el custom cuando el proceso ya es estable? ¿Trae “release notes” por sprint y criterios de salida? Eso te dice si saben operar en entornos reales sin romper la operación.
Cuando aplico estos filtros, la conversación cambia del “cuántas horas” al “qué resultados y artefactos vamos a tener por sprint”: el Master, los SOPs, los videos, los paneles de adopción, los reportes que responden preguntas de negocio, y el MVP funcionando con el equipo. Ese es el comparador que recomiendo llevar a cualquier mesa de compras.
Mi perspectiva (y por qué insisto tanto)
He visto implementaciones “perfectas” técnicamente que fracasan por no considerar adopción. También he visto proyectos medianos despegar cuando el partner cambió el enfoque: proceso primero, MVP usable, entrenamiento reutilizable y mejora continua.
Ahí es donde BOOST se gana su nombre: Learn (mapeo y Master), Do (MVP y automatización básica), Teach (infraestructura de entrenamiento) y Repeat (optimización y gobierno). No es eslogan; es el flujo que repetimos una y otra vez porque funciona.
Para cerrar:
El partner ideal de HubSpot no compite por venderte más módulos, compite por hacerte más adoptable. Te ayuda a decidir qué no automatizar hoy, te obliga a poner reglas al dato antes de migrar, forma champions y documenta la manera correcta de trabajar en tu empresa. Si ese es el tipo de conversación que tienes en la evaluación, vas rumbo a una implementación que sí cambia la operación.
Si quieres, te comparto mi checklist de evaluación (la misma que uso en nuestras propuestas) y un ejemplo de Master de Implementación anonimizado para que compares contra cualquier partner que estés viendo.
*UAT = User Acceptance Testing o Pruebas de Aceptación de Usuario.